El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado este jueves en Vigo el compromiso del Ejecutivo con la formación digital de la juventud "para combatir los discursos de odio en las redes".
Blanco ha visitado una de las formaciones del Programa Campamentos Digitales, que impulsa el Ministerio de Juventud e Infancia en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, acompañado por la concejala de Educación de Vigo, Olga Alonso.
Ha señalado que estos cursos "representan una necesidad democrática para proteger a la gente joven de los peligros que esconde internet, fomentar su pensamiento crítico y, al mismo tiempo, enseñarles a disfrutar de la tecnología".
"El Gobierno actúa para impulsar una sociedad inclusiva, plural y respetuosa, contrarrestando el avance de los discursos de odio con educación, datos e impulso a los valores democráticos", ha indicado y ha resaltado la necesidad de una formación digital adecuada "porque educar en valores y seguridad digital es invertir en el futuro y en el progreso de un país".
El delegado ha agradecido a la Fundación Cibervoluntarios la realización de esta iniciativa de campamentos digitales "en miles de pueblos y ciudades de Galicia y de toda España, al tiempo que ha destacado la "estrecha colaboración" del Ayuntamiento de Vigo para desarrollar estas actividades, cediendo varias de sus instalaciones.
"Con estos campamentos digitales, que financiamos desde el Gobierno con el Plan de Recuperación, vamos a llegar a 4.400 gallegos, más de 400 solo en Vigo", ha indicado.
En Pontevedra se formarán cerca de 1.370 menores, en Lugo 570, en Ourense 650 y en A Coruña se superarán los 1.800 beneficiarios, ha apuntado.
El programa de competencias digitales para la infancia, que promueve estos campamentos, está dotado con 220 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con el que el Ministerio de Juventud e Infancia forma a 950.000 menores en toda España.
Los campamentos digitales responden a la necesidad de que la infancia y la juventud dispongan de las herramientas adecuadas para desarrollarse en un entorno cada vez más digitalizado.
El objetivo es formar en el uso seguro y responsable de la tecnología, potenciar el talento digital y fomentar el pensamiento crítico entre los más jóvenes, con especial atención a aquellos en situación de mayor vulnerabilidad digital.