El hospital oncohematológico de Cee estará operativo en noviembre

El hospital oncohematológico de Cee estará operativo en noviembre
El nuevo servicio se emplazará en la segunda planta del Virxe da Xunqueira | aec

Las obras de construcción del hospital de día oncohematológico de Cee se pondrán en marcha en cuestión de días, de tal forma que el nuevo equipamiento sanitario empezará a atender a los primeros pacientes en el último trimestre del año. 


El anuncio lo realizó este jueves el director xeral de Asistencia Sanitaria del Sergas, Alfredo Silva, en el transcurso de la reunión de la Comisión de Sanidade del Parlamento de Galicia en respuesta a las críticas del diputado del BNG, Óscar Insua, al respecto del “incumprimento reiterado” de los plazos anunciados por la Xunta para la puesta en marcha del servicio.


El hospital de día se emplazará en la segunda planta del complejo hospitalario Virxe da Xunqueira, entre las dos áreas de hospitalización. 


Su creación posibilitará que los vecinos de la Costa da Morte tengan acceso a tratamientos especializados sin necesidad de desplazarse al hospital de A Coruña ni de hospitalización prolongada. 

 

Asimismo, mejorará la calidad de vida de los enfermos al ofrecer tratamientos ambulatorios, lo que les permitirá poder recibir atención médica sin alterar en demasía  su vida diaria.


Otra de las ventajas del hospital de día señaladas por el director xeral es que permite un enfoque multidisciplinar del tratamiento del cáncer, donde los pacientes pueden recibir atención de oncólogos, hematólogos, personal de enfermería y otros profesionales en un solo lugar, lo que facilita un seguimiento más próximo y una atención más coordinada y personalizada.


Alfredo Silva explicó que las reformas necesarias, que se harán aprovechando el período estival para interferir el menos posible en la actividad asistencial, implican una redistribución del espacio dotándolo de zona de hospital de día con área de tratamiento de pacientes; control de enfermería y zona de medicación y preparación de tratamientos; además de área de extracción sanguínea así como consulta asistencial y vestíbulo.


En cuanto a los recursos humanos, se reforzarán con un oncólogo médico integrado en el servicio de oncología del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña; una enfermera de hospital de día con cualificación y entrenamiento en el manejo de vías, catéteres centrales, y administración de citostáticos; una enfermera de la farmacia; un técnico en cuidados auxiliares de enfermería; además de apoyo de trabajo social, salud mental y administrativo. 

 

Óscar Insua habla de “promesas baleiras e propaganda”

 

Óscar Insua, diputado del BNG, recuerda que el hospital de día de Cee ya fue comprometido por el actual conselleiro de Sanidade hace un año y, antes, por su predecesor en el cargo, pese a lo cual, “todo o que temos ata agora son promesas baleiras e propaganda electoral”. 

 

El nacionalista afirma que para el PP los habitantes de la Costa da Morte “sempre somos os últimos de Filipinas”, por lo que espera que el nuevo anuncio “non sexa unha promesa máis”.

El hospital oncohematológico de Cee estará operativo en noviembre

Te puede interesar