Oliete recuerda en su pregón de A Xunqueira sus 52 años de “bendita locura” en Cee

Oliete recuerda en su pregón de A Xunqueira sus 52 años de “bendita locura” en Cee
La alcaldesa Margot Lamela y el pregonero Carlos Oliete | Fuentes Cee

Las fiestas de A Xunqueira dieron este miércoles el pistoletazo de salida a cuatro días de celebraciones con el pregón de Carlos Oliete, “un ceense de adopción y de convicción” en el que rememoró sus 52 años de “bendita locura” en el municipio. 


Aseguró que la invitación a ser pregonero era un “gran honor y orgullo” y también una agradable sorpresa. “Soy un abuelete, hace muchos años que me jubilé, estoy descatalogado ya. Que en estas circunstancias la alcaldesa y el pueblo se hayan acordado de mí es motivo de mucha más gratitud”, manifestó emocionado.
Confesó que hasta hace un mes no sabía muy bien sobre qué hablar en el pregón, porque aunque acostumbrado a hablar en público por su vida profesional, aseguró que el discurso de apertura de las fiestas “es mucho más difícil”. “Esto es expresar recuerdos, sensaciones y emociones. Sentimientos. Y eso es muy difícil de verbalizar”. 


Sin embargo, dos vecinas del municipio le dieron la idea: hablaría de su vida y de su historia en Cee. Y eso hizo. Contó su  historia en el municipio que está ligada, inevitablemente, a la de Ferroatlántica y así lo hizo notar en su pregón, en el que rememoró década por década todos los avances y crecimiento de la fábrica de ferroaleaciones y, con ellas, el desarrollo  del propio concello. 


Llegó a Cee el 2 de mayo de 1971 como un joven de 22 años recién licenciado como ingeniero industrial para empezar su carrera a Carburos Metálicos y, a partir de allí, trazó su carrera profesional y familiar. Porque en Cee conoció a su esposa, hizo a su familia y a los grandes amigos de su vida y también labró 46 años de carrera, la mayor parte de ellos al frente de la fábrica, hasta su jubilación en 2016. 


A esos amigos los recordó uno a uno con nombre y apellido, al igual que a las muchas personas  que se cruzaron y marcaron su vida profesional. “Ha habido generaciones enteras que se han dejado la vida para que esa fábrica saliera adelante”, destacó. 


También recordó uno a uno los momentos claves de Ferroatlántica: la construcción de la fábrica de Dumbría, del embalse, la creación del puerto de Brens y su desarrollo hasta convertirse en un referente europeo y mundial. Los momentos buenos y los no tan buenos; los desafíos y los obstáculos. Pero, sobre todo, recordó cómo la fábrica ha sido el motor del desarrollo industrial de la comarca e invitó a luchar para que lo siga siendo. 


“Es un orgullo mayor que este último acto público de mi vida sea en honor de la Virxe da Xunqueira”, dijo y concluyó: “Yo he presumido y he estado orgulloso en mi vida de dos cosas. En el terreno personal, de mi familia. En el terreno profesional, haber podido participar en un gran proyecto como el que aquí desarrollamos y al lado de un gran número uno como fue Juan Miguel Villa Mir, pero a partir de hoy tengo un tercer motivo de orgullo: haber sigo pregonero de las fiestas da Xunqueira de Cee”.
 

La alcaldesa. Margot Lamela, invitó a los vecinos a disfrutar “de la irresistible felicidad de vivir las fiestas” que, para todo ceense son “sentimiento, orgullo y alma”. 


Así comienza el cartel de festejos que este jueves vivirá un momento especial: la entrega del título de alcaldesa perpetua a la Virxe da Xunqueira. El acto será a las 20 horas en el santuario, donde Lamela entregará el bastón de mando a la patrona del municipio. Después del evento, la noche estará dedicada a la música con una verbena a cargo de la orquesta Fuego y la discoteca móvil Mega CDC a partir de las 23 horas. A la verbena seguirá la  sesión ‘Remember 90’s-00’s’, que contará con los DJ Rubén Martínez y DJ Rodeiro.  

Oliete recuerda en su pregón de A Xunqueira sus 52 años de “bendita locura” en Cee

Te puede interesar