La alcaldesa de Cee, Margot Lamela, firmó el convenio con el Consorcio Interuniversitario del sistema universitario de Galicia (CISUG) y la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG) para la realización de las pruebas de acceso a la Universidad (PAU) en este concello, tal como viene ocurriendo hasta ahora.
En el último pleno se aprobó por unanimidad la propuesta del convenio, que supone una serie de obligaciones para el propio Concello, entre ellas la financiación de los gastos que supone, que este año ascienden a 21.488,76 euros, un 20% más que el pasado año. Hasta ahora el Concello de Cee asumía en solitario los gastos, a pesar de que en el IES Agra de Raíces se examina el alumnado del Fernando Blanco (Cee), Maximino Romero de Lema (Baio-Zas) y Terra de Soneira (Vimianzo).
La regidora también se reunió previamente con los directores de los centros educativos y con los mandatarios de los concellos de Zas, Corcubión, Laxe, Vimianzo, Fisterra, Mazaricos, Camariñas, Dumbría, Carnota y Muxía, donde se analizaron los costes.
Los concellos implicados se comprometieron a firmar un convenio de colaboración para compartir los gastos derivados de las pruebas de acceso a la Universidad.
La alcaldesa de Cee subrayó su compromiso de que las pruebas se sigan realizando en esta localidad, tras escuchar los argumentos de los responsables de los centros educativos, que coincidieron en que los resultados son más positivos para el alumnado.
“Mentras sexa alcadesa de Cee ditas probas seguiranse realizando no Concello de Cee ainda que iso supoña un esforzo orzamentario e agradecendo a representación dos diferentes Concellos o seu compromiso en colaborar en ditos gastos, esperando que este ano sexa realmente efectiva”, subrayó Margot Lamela.
El BNG solicitó en los últimos días que la Xunta se haga cargo de los gastos derivados de la antigua Selectividad.