Carballo contará a partir del 1 de enero de 2026 con una nueva entidad para la gestión de su área empresarial. La Entidad de Conservación, Gestión y Modernización (ECOXEM) del polígono de Bértoa será entonces plenamente operativa, tras un proceso que se encuentra ya en su fase final. Según informaron ayer desde la gerencia del parque, la constitución formal está prevista para el próximo 1 de octubre, cuando se celebrará la Junta General Extraordinaria de Propietarios en la que se ratificarán los estatutos y se elegirá a la futura Junta de Gobierno.
El impulso definitivo llegará en esa asamblea, aunque el camino comenzó meses atrás. El 19 de febrero, la Junta General de Propietarios aprobó un primer borrador de los Estatutos, que fue remitido al Concello de Carballo. El texto recibió el respaldo unánime del pleno municipal el 26 de mayo, con el voto favorable de los tres grupos políticos, lo que supuso un paso clave para avanzar hacia la transformación de la actual Comunidad de Propietarios. La ECOXEM es una figura jurídica creada por la Ley 3/2022 de áreas empresariales de Galicia. Su objetivo es profesionalizar la gestión de los polígonos industriales, permitiendo acceder a nuevas fuentes de financiación pública y privada, y facilitar la gestión directa de servicios y proyectos de mejora.
Esta nueva estructura no implicará un aumento de cuotas para los propietarios y mantendrá una organización similar a la actual: una Junta General anual, una Junta Directiva operativa y, como novedad, un representante del Concello con voz pero sin voto.
El interés generado por el proceso ha sido notable. La del Polígono de Carballo podría convertirse en la primera ECOXEM constituida en Galicia, y ya han sido varios los concellos y parques empresariales que se han puesto en contacto para conocer los detalles de la iniciativa.
Desde la Comunidad de Propietarios se valora positivamente el respaldo institucional y el compromiso del tejido empresarial. Consideran que este modelo es coherente con el crecimiento que ha experimentado el polígono en los últimos años en términos de empleo, actividad económica y calidad de gestión. La nueva entidad reforzará ese camino, con una estructura más sólida y con mayor capacidad para afrontar los retos de modernización y competitividad.