El gobierno carballés aprueba en solitario el plan especial Arnados-Razo

El gobierno carballés aprueba en solitario el plan especial Arnados-Razo
El pleno comenzó guardando un minuto de silencio por Ricardo Vilas / Marema

Carballo celebró ayer una sesión plenaria que comenzaba guardando un minuto de silencio por el exedil Ricardo Vilas y finalizaba con la intervención de las familias del CEIP Xesús San Luis Romero en contra de los recortes previstos por la Consellería de Educación. Uno de los asuntos más debatidos fue el plan especial Arnados-Razo, cuya aprobación definitiva solo contó con el voto favorable del gobierno, que lamentó la falta de unanimidad. El PSOE votó en contra y el PP se abstuvo al no compartir el resultado de un plan que marca el futuro de la franja costera. El documento, del que fueron aceptadas doce alegaciones íntegras y once parciales y rechazadas otras 41, será sometido ahora al dictamen de la Xunta, que tendrá la última palabra sobre su entrada en vigor.

 

La portavoz socialista, Maricarmen Vila, apuntó que, si bien el plan se ajusta a derecho y es necesario el desarrollo de ese ámbito, su formación no está de acuerdo en su desarrollo. Conforme está redactado, “este plan non se axusta ás necesidades do ámbito nin ás inquedanzas dos veciños”, apuntó Vila, quien, aun teniendo en cuenta que no se puede contentar a todo el mundo, considera que el desarrollo del plan ”debe contentar ao abano máis amplo da poboación”.


A su vez, el portavoz del PP, Rubén Lorenzo, también incidió en que el documento respeta la legalidad, pero discrepó con su resultado final y con el modo en como se ha llevado a cabo. ”Este plan é unha hipoteca para o Concello”, aseguró.


El alcalde, Evencio Ferrero, lamentó “este tipo de interpretacións” y que no se produjese la unanimidad que en su día tuvo la aprobación del PXOM. Señaló que la normativa legislativa es muy restrictiva para este tipo de ámbitos, por lo que resulta imposible atender las peticiones de todos los vecinos. “Se gobernaran outros non sería un plan diferente”, aseguró. “Este documento terá aspectos cuestionables, pero tamén ten aspectos moi ben valorados polos veciños", afirmó, para añadir que “calquera plan é mellor que non ter plan”.
 

Por otro lado, se aprobó una modificación presupuestaria para incorporar 3,16 millones de euros del remanente de tesorería para llevar a cabo diversas actuaciones, entre la que destacan la construcción de un tercer campo de entrenamiento para el Bergantiños (830.000 euros) o las modificaciones en el pabellón Carballo Calero (300.000 euros) para adaptarlo a las exigencias de la Federación Española de Patinaje tras el ascenso del Lubiáns. En este punto la oposición se abstuvo. El PSOE se mostró partidario de gastar el remanente, pero se preguntó por qué en estas actuaciones y no en otras. A su vez, el PP habló de falta de concreción en algunas de las partidas. Relacionado con este punto, se aprobó con el apoyo de BNG y PSOE y la abstención del PP el cambio de uso en la parcela que de destinará al nuevo campo de entrenamiento en As Eiroas, a petición del Bergantiños CF. 

El gobierno carballés aprueba en solitario el plan especial Arnados-Razo

Te puede interesar