Los concellos de la comarca formalizan contratos sin licitación por más de 5 millones de euros

Los concellos de la comarca formalizan contratos sin licitación por más de 5 millones de euros
La pista de pádel de Laxe fue el contrato menor más cuantioso formalizado por el Concello en 2023 | CEDIDA

Más de cinco millones de euros en obras, servicios y suministros contrataron los concellos de la Costa da Morte sin pasar por un proceso de licitación. Según las cuentas rendidas por los ayuntamientos de la zona respecto al pasado ejercicio, al menos 597 contratos formalizados por trece ayuntamientos de la zona –los otros cinco aún no han enviado los datos– fueron menores, es decir, que por su importe no deben pasar por el complejo procedimiento de licitación pública. 


Las entidades locales pueden recurrir a este tipo de contratos en el caso de obras que tengan un presupuesto menor a los 40.000 euros, así como servicios y suministros  cuya cuantía no exceda los 15.000 euros. Su principal ventaja es que son contratos que se pueden adjudicar a cualquier empresario que tenga capacidad de obrar. Esto lo convierte en el procedimiento de contratación más ágil y rápido, lo que lleva a algunos ayuntamientos a abusar de su uso, en detrimento de la transparencia y la libre concurrencia. 
 

En el caso de la Costa da Morte, hay concellos como el de Laxe en el que el número y el importe de los contratos menores supera a aquellos que se sometieron a un proceso de licitación pública. En concreto, el Concello laxense concretó en 2023 un total de 224 contratos menores que ascendieron a 611.393 euros, mientras que apenas formalizó ocho contratos mayores por valor de 481.000 euros. 

 

Carballo es otro de los concellos de la comarca que más recurre a contratos menores. El año pasado lo hizo en más de un centenar de ocasiones (119 para ser exactos), por un importe de 1,18 millones de euros. 
Al tratarse de un ayuntamiento con un elevado nivel de contratación –el mayor de la zona y uno de los más grandes de Galicia–, el volumen de estos contratos menores, en cuanto al presupuesto, solo representa el 16% del total de las adjudicaciones formalizadas por el Concello carballés. El gobierno local utiliza este tipo de procedimiento para los contratos privados con artistas, grupos y compañías que se presentan a lo largo del año en el municipio, y también para la contratación de servicios de asesoría técnica y redacción de proyectos.  En el caso de las obras, solo opta por este tipo de procedimientos para pequeñas reformas, reparaciones o acondicionamientos.


Vimianzo y Cerceda también recurren con frecuencia a este procedimiento exprés de contratación. En el Concello vimiancés se formalizaron en 2023 un total de 61 contratos menores que suman 461.489 euros (solo tres fueron para obras), frente a la veintena de contratos mayores que se licitaron y adjudicaron por 1,7 millones de euros. En el ayuntamiento cercedense fueron 43 este tipo de contratos que ascendieron a 625.718 euros, que también representan el 16% del total del dinero invertido el pasado ejercicio. 


Por el contrario, los dos concellos que menos formalizaron contratos menores durante 2023 fueron Coristanco y Dumbría, solo uno en cada caso, por importe de 8.712 euros  y 29.890 euros, respectivamente.


 

 

Los concellos de la comarca formalizan contratos sin licitación por más de 5 millones de euros

Te puede interesar