El Concello de Carballo prevé destinar en los próximos cinco años más de once millones de euros a cubrir el Servizo de Axuda no Fogar (SAF). Según el pliego del contrato de gestión del servicio que está actualmente en licitación, la concejalía de Servizos Sociais estima que cada año se deberá prestar un aproximado de 84.310 horas de ayuda a domicilio con un coste de 26,67 euros la hora.
La mayor parte de estas horas (74.568) serán para atención diaria domiciliaria de lunes a viernes de personas con una dependencia reconocida, a las que se suman otras 6.869 horas del servicio en festivos. Además, 2.872 horas se destinarán a la atención de personas que acceden al servicio por libre concurrencia o básica. En este próximo contrato el gasto previsto anual para atender esta media de más de 84.310 horas es de 2,2 millones de euros, que por los cinco años del contrato ascenderán a 11,2 millones de euros.
Si bien el servicio seguirá prestándose prioritariamente “a personas mayores con déficits de autonomía y personas con discapacidad, y especialmente cuando carezcan de apoyo personal en su entorno inmediato”, el pliego introduce como novedad dos nuevas tipologías, que amplía el abanico de usuarios que podrían solicitar en algún momento atención por parte del servicio municipal.
Por un lado, se incluye en el contrato el llamado ‘SAF Sociofamiliar’ que está dirigido a la atención de “hogares con menores, en los que se observe la necesidad de una intervención de carácter socioeducativo”. Además, este tipo de servicio “también podrá dar una respuesta preventiva socializadora a diversas situaciones en familias en riesgo de exclusión social”. El Concello también prestará un Servicio de Apoyo Sociosanitario (SANAS). Éste estará destinado “a personas y familias que, por motivos sanitarios, necesiten de ayuda externa para el desarrollo de las actividades de la vida diaria”. Se trata de un servicio temporal que tendrá una duración máxima de un mes.
Según se especifica en el pliego, el tiempo de atención y la periodicidad de este tipo de servicios del SAF se determinará en cada caso por la necesidad que presente la persona a criterio profesional del técnico responsable de los Servizos Sociais municipales. Además, se podrán modificar en función de las variaciones que se produzcan en la situación personal y familiar o por necesidades de la organización del servicio.
En cuanto a las condiciones de contratación del personal, aunque el Concello de Carballo deja claro en el pliego que en ningún momento es responsable “del cumplimiento de cuantas disposiciones legales resulten aplicables en relación con las personas trabajadoras”, que dependen exclusivamente de la empresa, sí establece algunas condiciones de contratación.
En este sentido, el pliego especifica que siempre que el Concello demande a la empresa la prestación de un servicio por período igual o superior a una semana, la contratación del personal debe ser por una jornada mínima de 37 horas semanales. También se establece que la empresa se compromete a retribuir adecuadamente a su personal en base al convenio colectivo vigente. Si bien la nueva adjudicataria deberá subrogar a las auxiliares que ya presta servicio el en municipio, en caso de contratar nuevo personal, deberá priorizar mujeres que sean víctimas de violencia de género desempleadas y, en general, desempleadas de larga duración.
Las auxiliares que presten el servicio deberán tener la titulación de formación profesional de grado medio de atención sociosanitaria o equivalente. Además, la empresa deberá proveer a los usuario, sin coste, ayudas técnicas como camas articuladas, grúas de 150 kilos y colchones antiescaras.