La corporación carballesa aprobó por unanimidad en el pleno celebrado el lunes la adjudicación del servicio de limpieza viaria a Aspaber por un plazo de diez años, con un importe de 555.865,57 euros por año. Todos los grupos votaron a favor, reconociendo la apuesta del Concello por la integración laboral de las personas con discapacidad. El Concello carballés fue pionero en Galicia al apostar en 2007 por un contrato reservado a centros especiales de empleo.
El pleno también dio luz verde a las obras que se llevarán a cabo con cargo al POS+ provincial. En este caso, votaron a favor BNG y PSOE, en tanto que el PP se abstuvo. Las actuaciones rondan los 1,6 millones de euros, repartidos en el POS ordinario y el complementario. Con cargo al primero se realizará la segunda fase de la construcción de aceras en Ardaña (98.598,98 euros), el acondicionamiento del campo de la fiesta de Artes (149.644,45 euros) y mejoras en la red de abastecimiento de agua en Rus (314.999,99 euros). Con el plan complementario se harán mejoras en la pavimentación en la parroquia de Aldemunde (212.535,74 euros) y en el callejero del núcleo de Imende, en Noicela (434.808,04 euros), así como la ampliación de la red de saneamiento en varias parroquias (364.928,28 euros).
El pleno también acordó por unanimidad la incoación de dos expedientes de investigación sobre un terreno y un camino situados en Lema y Rebordelos, respectivamente. También se decidió archivar –en este caso con la abstención del PP– otros dos expedientes de investigación sobre la titularidad de dos porciones de terreno en una vía de Xoane y en la calle Pan de Carballo.
En el apartado de preguntas, el PP pidió la instalación de internet en los centros sociales. La concejala de Cultura, Maruxa Suárez, explicó que ya está contratado este servicio para nueve locales y que luego se estudiará seguir extendiéndolo en función de la viabilidad técnica.
El pleno duró 45 minutos y contó con la ausencia de la concejala del Partido Popular Isabel Cotelo y del edil del BNG Xosé Regueira. l