Reconocidos chefs estrella Michelin degustarán los sabores de Bergantiños

Reconocidos chefs estrella Michelin degustarán los sabores de Bergantiños
Manuel Costiña (izq) y Regueira (c.) durante la presentación de ‘Saudade’ ayer en Santiago | cedida

Reconocidos chefs nacionales con estrella Michelín se darán cita durante los próximos días en la comarca para descubrir los sabores de los productos y fogones de Bergantiños con el encuentro gastronómico ‘Saudade’ organizado por la Diputación de A Coruña. Coristanco y Santa Comba serán dos de los epicentros del diálogo culinario de alto nivel que se desarrollará entre los días 13 y 15 de julio, que comenzará en la capital xalleira con la cena inaugural en el restaurante O Retiro da Costiña, donde se reunirán trece chefs con más de 20 estrellas Michelin.


El encuentro inaugural será a las 21 horas con el chef Manuel Costiña como anfitrión de sus homólogos Alberto Chicote, Diego Guerrero, Paco Morales, Aitor Arregi, Maca de Castro, Begoña Rodrigo, Andoni Luis Aduriz, Toño Pérez, Javi Olleros, Xosé Cannas, Lucía Freitas y Pepe Solla. 


La jornada del martes 15 se trasladará a la finca La Despensa D’Lujo, en Coristanco, donde se celebrará un programa intensivo de actividades desde primera hora de la mañana, incluyendo visitas, encuentros y mesas de debate con algunos de los cocineros más prestigiosos del Estado.


Bajo el lema “Coas mans na terra”, la jornada en Coristanco ofrecerá una experiencia inmersiva entre “sucos e saberes”, con un recorrido matinal por la finca, un desayuno con productos locales y un programa que pondrá en valor la sostenibilidad, el territorio y la cultura alimentaria. En la jornada también se celebrará una mesa de debate sobre ‘Raíces sostibles’, con la participación de los chefs Paco Morales (tres estrellas Michelin) y Lucía Freitas (una estrella Michelin), el divulgador José Miguel Mulet y la anfitriona Lucía Calvo. A continuación, tendrá lugar un segundo coloquio sobre innovación, sostenibilidad y paisaje emocional, con los chefs con dos estrellas Michelín Andoni Luis Aduriz, Xosé T. Cannas, la periodista Lakshmi Aguirre y Senén Barral, de Inditex .


La jornada concluirá con una sesión vermú que conectará a los cocineros con productores locales y una comida tradicional que cerrará el ciclo de actividades en Bergantiños.

 

Apuesta por el territorio

‘Saudade’, como se explicó este viernes en la presentación del proyecto en Santiago, es una apuesta por visibilizar el valor de los productos autóctonos y el saber hacer de Galicia como despensa de excelencia, mediante la conexión directa entre chefs, territorio y productores.


Además de Santa Comba y Coristanco, otros tres municipios acogerán actividades de  ‘Saudade’: A Pobra do Caramiñal, Ribeira y Santiago de Compostela. La propuesta busca ofrecer a chefs y prescriptores gastronómicos de renombre una vivencia integral que permita descubrir no solo la calidad de los productos de la provincia, sino también las historias, las manos y el entorno que les da origen.


Por ello, además de los productos de las tierras bergantiñáns, los chef también podrán disfrutar de una jornada (la del 14 de julio) que estará dedicada al mar. Comenzará con una cata en la adega ‘Entre os Ríos’ de A Pobra do Caramiñal, seguida de una comida en el Mirador de Punta Cabío, una visita a la lonja de Ribeira y un embarque en un bateeiro para conocer de cerca el proceso de cultivo del mejillón. La experiencia se completará con una cena en el Mercado de Abastos de Santiago de Compostela. Durante la presentación del evento, celebrada en la Praza de Abastos compostelana, el vicepresidente de la Diputación, Xosé Regueira, señaló que “o obxectivo deste encontro é poñer en valor a autenticidade do noso territorio e dos nosos produtos, e por suposto o bo facer dos nosos profesionais”. 


Destacó también que los chefs invitados no acuden a cocinar, sino “a maridar territorio, produto e gastronomía” dentro de una estrategia de promoción turística sostenible que apuesta por la identidad, la cocina de alta calidad y el compromiso con la tierra. 


Asimismo, hizo referencia al término de ‘saudade’, “reivindicando de onde vimos e poñendo en valor a xente que nos trouxo ata aquí, que fixo deste país un territorio produtivo de primeiro nivel”. Por otro lado, reivindicó el carballés que el evento servirá para reflexionar “sobre a necesidade de non perder a nosa identidade, protexer o que temos e velar polo futuro do planeta” ya que “temos un tesouro nos fogóns, nas empresas produtivas e no territorio”.


Lucía Freitas, una de las cocineras participantes, afirmó: “Para min esto é o futuro; a mellor maneira de fomentar os produtos, os lugares e produtores é a través de convivencias como esta”.  Por su parte, Manuel Costiña subrayó la importancia de “mimar e coidar” a los productores gallegos, destacando que lo que más sorprende a los visitantes es “a materia prima que temos ao redor”.


Además de La Despensa D’Lujo, el evento también contará con la participación de otras pequeñas empresas locales como Cafés Lúa y Empanadas Costumes Galicia de Carballo y entidades como Percebe da Barca Muxía. 

Reconocidos chefs estrella Michelin degustarán los sabores de Bergantiños

Te puede interesar