“Boa onda”, una revista de cómic que aglutina al talento emergente

“Boa onda”, una revista de cómic que aglutina al talento emergente
El dibujante carballés Sam Insea rodeado de alguna de sus creaciones artísticas

“Boa Onda” es el título de una revista de cómic elaborado por dibujantes emergentes que está a punto de ver la luz y que busca dar a conocer el talento de jóvenes artistas que acaban de obtener su titulación en Banda Diseñada e Ilustración en la escuela O Garaxe Hermético de Pontevedra. 


La publicación consta de doscientas páginas y en septiembre estará lista para empezar a distribuirse. El proyecto aspira a recoger el testigo de anteriores iniciativas como las revistas  “Xofre”, “Frente Comisario”, “Retranca”, “Golfiño” o “Barsowia” (del colectivo Polaqia.) y seguir apostando por la cultura y el cómic gallego.


En esta primer volumen participan los dibujantes Jorge Fernández, José Nogueira, Miguel Pérez, Olalla González, Alejandro M. Yebra, Iago Díaz, Ana Pumares, Pablo Llovers, Andrés Chinchilla, Lía Clementina, Alejandro Botana, Roi García, Brais Abal, Chano Ripio y Sam Insea. 


Ese último nombre es el seudónimo artístico de un carballés al que tras pasar por el IES Monte Neme, su vocación por el dibujo y la ilustración le llevó a matricularse en la escuela O Garaxe Hermético para iniciar un proceso formativo que acaba de culminar y que le resultó de lo más gratificante. 

 

Una buena muestra de su prometedor talento es la historieta a la que da vida con sus ilustraciones en el primer número de “Boa Onda”, en la que colabora con un compañero que se encargó del guión. 

En la revista también colaboraron Lucía Castro, Mateo Villalustre y Sergio de Arcos, que ayudaron a dar forma al conjunto con tareas de distintos medios como la fotografía o la ilustración.


Un papel importante también jugó Chano Ripio, un coruñés que se encargó de hacer de coordinador entre los distintos creadores con el fin de darle a la revista la máxima coherencia.
 

Mecenazgo


El propio Chano Ripio explica que “Boa Onda” es un proyecto de autogestión, con lo que todo el dinero que se obtenga por la revista se destinará a sostener la misma y mejorar su calidad. 


Para ello sus creadores han puesto en marcha una campaña de micromecenazgo en “Verkami.com”, para que todos aquellos que quieren puedan hacer sus donativos. 


A cambio, recibirán una copia física o digital y otros contenidos como una ilustración en A4 realizada por el artista Sergio de Arcos e impresa en risografía en el local coruñés “Lacón con Grelos”; una totebag 100% algodón eco sostenible con una ilustración de Chano Ripio y serigrafiado por el local de A Coruña “Cirlcleprint” o una mención al nombre o alias del mecenas

“Boa onda”, una revista de cómic que aglutina al talento emergente

Te puede interesar